A portas de un nuevo fin de semana largo en nuestro país los accidentes de tránsito se hacen presente, aunque las informaciones discrepan en el número de muertos, en este nuevo accidente de un Tur Bus en la cuarta región, tres y cuatro según la fuente; el punto a discutir debiera centrarse en cuales son o serán las medidas que la autoridad define para intentar contrarrestar los efectos de este flagelo que está matando a los chilenos en rutas y caminos de nuestro país. Me permito preguntar, en mi calidad de ciudadano, contribuyente y automovilista, son efectivas las medidas implementadas en mi país en materia de tránsito; si las causales, según la autoridad están identificadas, alcohol, velocidad, imprudencia, cuál es la razón para que no se trabaje, comunicacionalmente, para disminuir los comportamientos sociales que producen estas causales ya identificadas.
Ahora en mi calidad de experto en materia de tránsito aseguro que el trabajo no se ha hecho de forma prolija; si bien las causales están dentro de las principales que afectan a nuestra sociedad, las formas utilizadas para contrarrestarlas son deficientes. El uso exclusivo de la sanción, como eje, es anacrónico, en una sociedad de las comunicaciones donde los movimientos sociales desbordan los marcos regulatorios y las mayorías coinciden en el uso de la educación y la formación como el instrumento más eficiente en la movilidad social, entendiendo este concepto no sólo como el aumento del PIB y el crecimiento económico, sino como el mejoramiento en la calidad de vida basado en una mejor convivencia de la sociedad en su conjunto.
Señores los chilenos estamos muriendo en los caminos de nuestro país y la principal causa es nuestra propia imprudencia; es fundamental mejorar nuestros hábitos, como conductores y peatones, es estrictamente necesario cambiar nuestra actitud y construir conductas responsables.
Sólo formando ciudadanos responsables seremos capaces de disminuir las altas tasas de accidentes y muertes en nuestras calles y carreteras, los invito a reflexionar…