Mes: septiembre 2011

24 MUERTOS EN FIN DE SEMANA PATRIO.

[caption id="attachment_995" align="alignleft" width="300" caption="Carabineros estimo una baja de 12 muertes en comparación al mismo periodo de 2010"][/caption]

Una considerable baja en el total de fallecidos por accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias se registró este fin de semana largo en el país.

Así lo informó el comandante de Carabineros, teniente coronel Jorge Valenzuela, del Departamento de Tránsito y Carreteras, quien señaló que este año se contabilizaron 24 personas muertas, 12 menos que en 2010, en 678 accidentes.

Según las estadísticas policiales, la mayor cantidad de decesos se produjo en la Región del Maule con seis casos, seguido de la Metropolitana con cuatro fallecimientos de los cuales 14 corresponden a peatones atropellados.

Importante señalar que el 2010 el periodo de celebración fue de cuatro días a diferencia de los tres de este año, por lo que no es valido comparar los números de las estadísticas; 36 fallecidos en el 2010 en cuatro días y los 24 muertos en tres días este 2011. Lo que debemos hacer es realizar una proyección de cuantos muertos se habrían ocasionado si se hubiese repetido el escenario de accidentabilidad del 2010 pero en los tres días del 2011, al realizar este simple cálculo basado en una proporción obtenemos que debieron de fallecer 27 personas, por lo que efectivamente se produjo una disminución en las muertes pero sólo en tres y no en doce víctimas fatales, como lo anunció la autoridad.

Cuantos muertos más para actuar

Producto de la muerte de un joven de 16 años durante las jornadas de protestas, pudimos escuchar a nuestras autoridades lamentar y preguntar; cuantas víctimas más deben de producirse para que los diferentes actores tomen conciencia y decidan dialogar para buscar soluciones al problema que nos aqueja como sociedad.
 
Hace dos fines de semana fallecieron treinta chilenos en accidentes de tránsito, hace dos días en Pozo al Monte mueren seis jóvenes en un sólo accidente y a la fecha este año 2011 llevamos varios centenares de muertes y aun no escucho a autoridad alguna preguntarse cuantas muertes tienen que suceder para buscar soluciones. Yo me atrevo a preguntar; cuántas personas deben morir entre fierros retorcidos de los accidentes de tránsito para que la autoridad decida realizar acciones, cuantos chilenos más deben quedar lisiados, cuantos chilenos más deben perder a sus hijos, a sus padres a sus abuelos, cuantas familias deben sufrir antes que la autoridad decida actuar.

Que sucede que no se actúa, es muy complejo desarrollar campañas masivas, o es que el estado no tiene dinero para pagar en los medios de comunicación, o quizás la autoridad cree que lo que hace es suficiente, pareciera que la respuesta esta por aquí; en más de una oportunidad he escuchado decir que pese a los esfuerzos realizados la tasa de accidentes no baja, pero cuales son los esfuerzos. Un par de carabineros afuera de algún bar controlando, eso no es esfuerzo es parte del trabajo cotidiano, o quizás esfuerzo se refiere a un par de carabineros en los peajes, en fines de semana entregando folletos, esto podría ser más parecido a un esfuerzo, pero lo sería si esos carabineros estuviesen todos los fines de semana en distintos y variados puntos del país realizando esta labor y sería aun mejor si este personal hiciese este trabajo todos los días en miles de puntos del país, y mejor aun si estos funcionarios, más personal de apoyo visitaran jardines infantiles, colegios , juntas de vecinos, barrios y centros sociales entregando educación vial, si educación vial, este concepto que parece no importar, quizás porque no entrega un título que provoque promoción social, pero que sin duda hace la diferencia entre la vida y la muerte a la hora de circular por calles, caminos y carreteras de nuestro país.

Intento fallido para disminuir accidentes

El Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, en compañía del jefe nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Jerko Juretic, y el mayor Andrés Merino Calvo, Comisario de la 32 Comisaría del Tránsito realizaron una fiscalización preventiva en el peaje Lo Prado.

Durante la operación, el ministro Pedro Pablo Errázuriz lamentó el fallecimiento de 14 personas en el comienzo del fin de semana largo en cuatro accidentes de tránsito en diferentes puntos del país. "Una vez más queremos recalcar, insistir, que la principal razón de los accidentes tiene que ver con la conducción. Por eso queremos estar siempre presentes en todas las oportunidades donde hay un flujo mayor de vehículos, insistiendo en el uso del cinturón de seguridad, no beber y tener mucho cuidado en el cumplimiento de las reglas del tránsito", señaló Errázuriz.