Dos muertos menos que el año pasado, en este nuevo fin de semana largo, 18 en total hasta las 00:00 hrs, carabineros asegura que la mayoría fue por consumo de alcohol, si insisten en que esta es la causa de los accidentes, entonces por qué no se desarrolla una campaña seria para evitar el consumo alcohólico de los conductores en nuestro país.
El coronel de la prefectura de Tránsito y Carreteras, Ricardo Cartagena, aseguró que durante este año las medidas de prevención y fiscalización realizadas junto al Ministerio de Transportes permitieron mitigar la cantidad de accidentes.
«El año pasado, en el mismo período, se registraron 18 fallecidos. Hasta el día de hoy tenemos contabilizados 18 fallecidos en accidentes de tránsito, de los cuales nueve corresponden a atropellos a peatones», relató. Además el funcionario detalló que en la Región de O’Higgins se produjo la mayor cantidad de decesos, seguido por la Metropolitana con cuatro y del Biobío con dos.
«También hay que considerar que los accidentes aumentaron en las zonas urbanas y normalmente se producen en zonas rurales o carreteras. Ahora tenemos 7 casos en zonas urbanas y otros ocho en rurales», añadió la autoridad.
En paralelo, el jefe de fiscalización del Ministerio de Transportes, Yerko Yuretic, confirmó que se han cursado 75 infracciones por conducir sin el cinturón.
El problema es que la visión de las autoridades es sesgada y poco asertiva, insistimos en que una campaña no es un spot que se pasa un par de veces antes de un fin de semana, en esta materia es necesario seriedad, que los organismos estatales hagan su trabajo bien.